Sin embargo, a pesar del ideal de construir mejores sociedades a partir de esta agenda, no se pueden obviar las barreras y desafíos que afectan la capacidad de los Estados para implementarla. Las sociedades deben responder desde diferentes frentes de lucha. En este caso, las brechas sociales son el principal enemigo y no siempre se dan respuestas eficaces, o no hay medios para aplicarlas. Ello significa que, como guía fundamental de la Agenda para el Desarrollo Sostenible se debe abogar por la inclusión y la consideración de todo factor por el que se excluye socialmente Escuela Superior del Personal del Sistema de las Naciones Unidas, No es casualidad que la sociedad civil vea con impotencia cómo, año tras año, los compromisos asumidos con esta población en aumento se quedan en buenas intenciones y en pasos poco significativos, sobre todo en materia de derechos humanos. Por ejemplo, en entró en vigor en el continente americano la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, pero pocos países la han ratificado o siquiera firmado OEA,
Época una manera de calificar a los hombres afeminados y a las mujeres masculinas. Eran queer el maricón, la lesbiana y el travesti. No obstante, en menos de dos siglos, la palabra cambió radicalmente de uso. La palabra homosexual, agrega García, es impuesta por el poder médico desde un punto de vista patológico. Es génesis de algunos médicos de finales del siglo XIX en Europa, que acuñaron este término para hablar casi que de una nueva especie de sujetos. Es posible que en un pueblo indígena no exista esa categoría estrella personas con dos espíritus. Desde se habla de personas trans.
Cambio cultural, los sitios de citas en línea tienen un ámbito sin precedentes en nuestras vidas. Son los guardianes. De una gran localidad de potenciales parejas, controlan a quienes conocemos y cómo. En faceta. Colectiva, gastamos grandes sumas de dinero en agenciárselas galán, sin aludir todo el tiempo y la substancial inversión emocional que le dedicamos.