Connect with us

Intuición

Historia general de Africa III: Africa entre los siglos VII y XI

Bien físicamente ambos hablamos 94107

Place Fontenoy, 7 París. Francia Título original: Histoire Générale de l'Afríque. III: L'Afrique du vile au xle siécle. Fuenlabrada Madrid. La islamización del Norte de Africa 81 M. Los movimientos de población F. Las sociedades africanas eran tenidas por socie- dades que no podían tener historia. Aunque La Iliada y La Odisea podían ser consideradas con razón fuentes esenciales de la historia d e j a antigua Grecia, se negaba, en cambio, todo valor a la tradición oral africana, esa memoria de los pueblos que proporciona la trama de tantos acontecimientos que han marcado su vida. Al escribir la historia de una gran parte de Africa, se limitaban a fuentes exteriores a este continente, para dar una visión no de lo que podía ser la marcha de los pueblos africanos, sino de lo que se creía que debía ser.

En este estudio examino las perspectivas de 2. Estas experiencias fueron descritas dentro de una sociedad esclavista en las Américas. Sus testimonios, completos o extractos, constituyen contranarrativas a los relatos históricos que invisibilizan las subjetividades de la mano de obra sometida a condiciones de esclavitud y semi-esclavitud. Me interesa particularmente considerar las perspectivas, y de hecho los argumentos, presentados por los coolies en relación a los géneros literarios y a los debates históricos y filosóficos sobre la esclavitud y la libertad. Propongo, a través de la presentación del contexto histórico de los coolies y sus testimonios, que en Cuba éstos plantearon una enjuiciamiento radical al contrato institucional, el cual fue ofrecido por la Ilustración y los filósofos abolicionistas como garantía de una sociedad libre. Terminología Ingenio Intépido. Marquilla ciarrer, 19th century.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.