Connect with us

Gente

Tener relaciones en la primera cita ¿sí o no?

Tengo miedo a conocer 266201

Como siempre digo es importante identificar bien a qué le tienes miedo exactamente. Por si te sirve de consuelo no me he arrepentido ni una sola vez. Por otro lado, lo que opina la gente nunca me ha impactado demasiado al menos hasta ahora pero sí que decidí distanciarme un poco de ciertas personas o no tocar el tema porque la negatividad que recibía me agobiaba. A eso le siguió el miedo a fracasar y un resurgimiento del síndrome del impostortotalmente normal cuando comienzas algo nuevo. En mi opinión una de las peores del cambio de carrera O al menos para llevarla de la mejor manera posible no te engañes, mal lo vas a pasar, es normal, no es que seas un bicho raro o una cobarde : 1. Ten bien claras las razones por las que haces el cambio, que para ti sean un motor. Para hacer lo que de verdad te apasiona, para tener el estilo de vida que siempre has querido, para demostrarte a ti misma algo. Que tu razón supere todos tus miedos, que sea el motor que te impulsa cuando no tienes fuerzas.

Tienes claro que te gusta, te atrae y deseas vivir el momento. Saber si sois compatibles sexualmente desde el principio es otro de los motivos que justifica tener sexo en la primera cita. Pero, si te decides a tener sexo en esta primera cita, recuerda tomar siempre precauciones para evitar no solo el embarazo, estrella también las enfermedades o infecciones de transmisión sexual porque no conoces el historial médico, ni seguramente la biografía sexual, de la persona con la que vas a estar. De todos modos, sigue siendo frecuente que, si la persona con la que tienes la cita te interesa para albergar una relación seria y estable, no se tenga contacto sexual, al aparte completo, la primera vez. De acción, si solo quería sexo y no se ha tenido, es muy difícil que vuelva a llamar para acordar. Todas estas razones las puedes adeudar en cuenta para decidir si vas a tener relaciones en la primera cita. Pero al margen de todos estos motivos, lo importante es que realmente elijas lo que quieras actuar teniendo la certeza de que efectivamente quieres hacerlo. En resumen, lo mejor es escuchar al cuerpo y a la mente, y actuar en consecuencia. De todos modos, siempre te recomendamos que hables abiertamente con la otra persona de estos temas y, si tienes miedos o temores, consultes con médicos especializados en relaciones de galán y sexualidad.

Y prometí explicarlo en el próximo post. Si alguna vez habéis intentado explicarle a alguien algo muy importante para vosotros sabréis de lo que hablo: convencimiento, miedo, alegría, vergüenza, nervios, Una mezcla de sentimientos que son la señal inequívoca de que vas a comunicar algo grande. En el edad que creé el blog por entonces blogger me encontraba de au-pair en Berlín, después de haber estado en Bélgica, y de haber hecho mi proyecto final de carrera en Bomba.

Aproximación del TAS Todos queremos sentirnos queridos y aceptados. Es lo que nos lleva a buscar y mantener amistades, y nos permite desarrollar plenamente lo que somos en el mundo. El miedo es ser juzgado negativamente. Por supuesto, es instintivo, incluso protector, evitar lo que tememos. Y no podemos superar los miedos si nos escondemos de ellos. Las personas con Yunque evitan las oportunidades sociales y cualquier circunstancia que pueda hacerles experimentar la incómoda respuesta de «huir o luchar».

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.