B: Subimos el torro del Quart y el torro del Serrano. Subisteis dos torres. B: Ahora bien. Pero antes de llegar aquí, me ha seguido un hombre muy raro. Y yo tuve muchísima mierda. Porque el hombre era muy raro. Les conté un poco lo que me gusta hacer en mi tiempo libre, dije: «me gusta mucho correrme en los jardínes del Turía, quiero participar en la carrera valenciana de 10 km en noviembre». Todos empezaron a reír. Pero dije: «ahh, yo quiero bananas.
Al principio me desconcertó, y le joya que no pensaba asistir al acción que daba nombre al grupo porque yo soy Jilipollas con J. La comida fue un exitazo, aunque al anfitrión no se lo pareció. Empero eso no le importó al buenazo de Fernando Monforte, al que todos queremos con el alma. Él es el propietario del restaurante La Alquería de Rocafort y de Mercado de Tapinería, el lugar en el que cada viernes nos reunimos ante los micrófonos de la Y es cierto: nosotros le fallamos. Aprovecho para felicitar al restaurante, que acaba de cumplir un añito el pasado 12 de enero. Entre ellos se encuentran mis mejores amigos, mi ex esposo y el amor de mi biografía. Total, me desplacé solo dos calles. La primera a la que me encontré, vieja conocida de otra biografía, fue a Alicia Bisier.
Palabras clave: Subcultura dance, Argot juvenil flagrante, Español coloquial, Juventud actual. La transcripción escrita de estas intervenciones orales sigue de manera aproximada el método de transcripción del grupo Val. Co Valor Español Coloquialjustificado teóricamente y aplicado a numerosas conversaciones coloquiales en A. Briz y Grupo Val. Co y En su esclarecedor artículo sobre la alucinación de los jóvenes en los bienes de comunicación de masas, los sociólogos Avello y Muñoz señalan diversos aspectos de la visión que los bienes de comunicación tienen de la lozanía y viceversa, y comprobamos que muchos de esos aspectos que serían aplicables al Neng como personaje: -El Neng es la parodia grotesca de un joven fiestero llevado al extremo. Para poner de manifiesto el contraste entre el personaje del Neng y estas situaciones comunicativas formales, las indicaremos entre paréntesis después del fragmento citado. Una clara prueba de ello es que el Neng no utiliza los bienes del lenguaje juvenil de manera estratégica en la conversación para conseguir útiles expresivos como señala Zimmermann,sino que los acumula de forma caricaturesca, como si fuera una especie de enciclopedia andador del argot.