Desde Innova Asistencial nos encargamos de todo lo relacionado con el Cheque Servicio, desde el asesoramiento y procedimientos a seguir para su solicitud, como empresa autorizada por la Comunidad de Madrid para gestionar los servicios. Lo primero que hay que saber para poder solicitar el cheque servicio es el grado de dependencia de la persona que va a solicitar la ayuda. Empadronamiento de la Comunidad de Madrid en la fecha de presentación de la solicitud. Informe de salud.
Agresividad de la cuantía de la prestación La cuantía de esta prestación económica se calcula en función del grado de dependencia, el coste del servicio y la capacidad económica de la persona beneficiaria. IR: es el importe del servicio mensual en la día de efectos de la prestación. CEB: es la capacidad económica personal dividida por doce meses. Asimismo, cuenta con la Oficina de Vida Independiente OVI , un servicio dirigido a las personas con discapacidad física severa que realicen una vida activa. A través de la red de centros y servicios del Sistema para la Libertad y Atención a la Dependencia, la Comunidad de Madrid ofrece los siguientes servicios: Las residencias para personas mayores en situación de dependencia ofrecen apartamento permanente a aquellas que, por su situación sociofamiliar o por limitaciones en su autonomía personal, no pueden anatomía atendidas en sus propios domicilios y requieren ser ingresadas en un emporio residencial.
Grado 1 Dependencia moderada Necesita apoyo al menos una vez al día o tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal Grado 2 Dependencia severa Necesita ayuda dos o tres veces al día, empero no requiere del apoyo permanente de un cuidador o cuidadora. Grado 3 Gran dependencia Necesita ayuda varias veces al día o, por su aborto total de autonomía, precisa el apoyo continuo de otra persona. Ayudas sociales a la dependencia Una vez agradecido el grado de dependencia, se procede a elaborar, junto con la Trabajadora Social, el Programa Individual de Atención PIA. Dentro de la Ley de Dependencia podemos encontrar diferentes servicios y prestaciones económicas, diferentes en cada ayuntamiento autónoma, para garantizar la atención y el buen cuidado de las personas dependientes. Ayuda a domicilio o boleta servicio: servicios de cuidado y úrico domésticos. Centros de día: copago. Prestaciones económicas para el apoyo a la dependencia Existen dos tipos de prestaciones económicas de la Ley de Dependencia para ayudar a las personas dependientes a cubrir los servicios de cuidados que requieren. Prestación económica para cuidados familiares PECEF El objetivo de esta ayuda es contribuir a pagar el coste de los cuidados por parte de un cónyuge del usuario. La cuantía de esta ayuda social varía en función del grado de dependencia de la persona que requiere los cuidados.