Saber al cien por cien qué es lo que buscan los hombres a la hora de mantener relaciones sexuales es complicado. No todos son iguales, y cada mente y cuerpo es un mundo. Sin embargo, y como el sexo siempre es digno de estudio, varias encuentras realizadas por portales y aplicaciones de amor y sexo como Reddit o Samantha X arrojan algunas pistas. Y como todo en la vida, las necesidades -y gustos sexuales, van cambiando con los años.
Comparte Comprendiendo este fenómeno psicológico. El tiempo pasa. Pasa para todos y cada uno de nosotros, independientemente de lo que opinemos al respecto. De acción, esta preocupación puede llegar a semejante extremo que puede generar una reducida crisis a nivel psicosocial, algo especialmente habitual en la década de los cuarenta. En efecto, estamos hablando de la archiconocida crisis de la cuarenta, en este caso en los hombres. Es sobre este proceso vital sobre el que vamos a hablar a lo largo de este artículo.
Y con ellos las percepciones sociales del mundo, entre ellas, el concepto en las relaciones de pareja y de la propia soltería. En la boga, no tener pareja se asocia a atributos como libertad o autonomía. Esto es, una nueva idea sobre el disfrute individual y sobre la no aceptación de los convencionalismos sociales, explica Juan Carlos Jiménez, profesor de Sociología de la Universidad CEU San Pablo. Es sobre todo, un cambio de valores: disfrute individual frente a lo que la sociedad supuestamente demandaba. Época el momento en el que podías salir de casa y empezar a vivir tu propia vida, en galán sí, pero sin la atenta ojeada y control de los padres. Ya la diferencia entre ambos era mínima. Por otro lado, una investigación moderno, publicada este mismo año por IPSOS y realizada en 15 países, entre ellos España, concluía que, en el caso de los españoles, no se necesita una pareja para ser bendito. Probablemente, sostiene Antonio Hernando, director de Marketing de IPSOS España, la explosión económica actual haya tenido que admirar y mucho en este cambio de valores en nuestra sociedad. Un análisis reciente realizado por IPSOS a altitud mundial señala que en España lo que realmente da la felicidad es el dinero.
Los factores pueden ser varios, desde cambios sociales y culturales hasta la propia economía. Y la tendencia parece anatomía global. Klinenberg afirma que el cambio se ha estado cocinando desde hace varias décadas y sólo hasta actualidad estamos preparados para abordar el guión. Eso es algo que debemos comenzar a entender. El sociólogo sostiene que el fenómeno se debe a que hay mayores oportunidades, sobre todo para las mujeres.
Muchas personas no lo desean. Sí, sí puedes hacer un viaje de negocios. Sí, sí puedes quedarte unas horas después del trabajo. Sí, sí te apuntas al curso de formación. Lo que hagas con tu tiempo libre depende sólo de ti. Cuando piensas en el camino que quieres acompañar, no tienes que pensar por dos. Estas afirmaciones forman parte de una lista que la revista Impar publicó en marzo deldonde recogían las ventajas de vivir solo. Los medios de comunicación acostumbran a hacer una enjuiciamiento negativa y aluden a un individualismo nocivo.