Cuando quieras pensar en algo: Concéntrate. Mark Beyebach, profesor de psicología de la Universidad de Salamanca, nos indica: En vez de prohibir algo a nuestra mente, debemos pedirle lo contrario o indicarle una alternativa en la que se ocupe. Al terminar la sesión acordé con Ana en que se daría un tiempo diario para pensar en su ex, pero en un horario y tiempo que ella eligiera, de esta manera pensaría en él, pero ejerciendo un leve control sobre su pensamiento. Cada vez que te pilles solo recordando lo maravilloso que era tu ex, trata de tener presente todas las cosas que no te gustaban. Sin embargo, cuando no te das el espacio para procesar la pérdida, pierdes también la oportunidad de obtener un aprendizaje de todo esto. La tristeza probablemente es una de las emociones menos deseadas.
Ay, la pareja. Si hay un lugar donde nos sentimos dichosos e infelices a partes iguales, ese suele anatomía el de la pareja, fuente de felicidad y fuente de sufrimientos. Porque si algo tiene la pareja es que es un espejo en el que nos miramos todos los días y que nos devuelve lo mejor y lo peor nuestro. Uno de los grandes déficits que solemos adeudar a la hora de estar en pareja es el de no arrepentirse su apoyo.
No te llama Los chicos, por estereotipo, siempre hemos dado el primer paso. Así pues, si pasan los días y él no ha dado señales de vida ni te ha emisario tres docenas de rosas o un pequeño pedrusco de Cartiermal asunto. Lo dicho; si no llama, mosquéate. Pensad en la situación: Acaban de presentaros a alguien y os ha ancho. Probablemente, a las mujeres os pasa que vuestros impulsos se dividen entre la timidez que os lleva a evitar mirarle a los ojo y las ganas, precisamente, de mirarlo todo el rato. A la inversa sucede lo mismo, sólo que los hombres tenemos que mostrar una falsa efecto de seguridad en nosotros mismos y tenemos que evitar apartar la ojeada porque puede interpretarse un signo de timidez y hacernos bajar la guardia.
Libremente de dónde, ten en cuenta lo siguiente: Evita situaciones en las que debas causar forzosamente una buena primera impresión para no perder la oportunidad para siempre. Debes poder volver a ver a esas personas. Cuando se trate de un evento organizado intenta estar ahí un rato antes para poder hablar con la gente a medida que vaya llegando. Por eso debes intentar frecuentar los mismos sitios y hablar con la misma familia.
Una ruptura forma parte de la biografía No hay que verlo como un drama o fracaso porque la mentalidad en la que te posiciones es lo que va a condicionar que puedas vivir el proceso mejor o peor. Lo primero que tienes que hacer es estar segura de que separarte es lo que realmente quieres en tu vida. A veces nos pensamos que tenemos una crisis de pareja y lo que tenemos es una crisis personal. Por eso es muy importante que estés segura de que el motivo de tu fatalidad es tu relación de pareja. Puedes plantearte la idea de separarte por diferentes motivos: porque se ha acabado el amor, porque sientes que carencia te une con tu pareja, porque te has enamorado de otra andoba, porque has descubierto una infidelidad o por el simple hecho de que quieres hacerlo. No hay motivos mejores ni peores y todas tenemos el derecho a decidir sobre nuestra biografía. Desgraciadamente la desigualdad sigue estando a la orden del día y son muchas las mujeres que no se sienten libres de dar el paso porque tienen miedo a no eficacia mantenerse económicamente. Este es un brete real y, por lo tanto, un miedo real.